Servidor nacional AIS

Los sistemas de identificación automática (AIS) están diseñados para ser capaces de proporcionar información sobre el barco a otros barcos y a las autoridades costeras de forma automática.

Condiciones Generales de Uso del Servidor Nacional AIS

Estas condiciones generales de uso, en adelante las "Condiciones Generales", regulan el uso del portal informativo https://ais.prefecturanaval.gob.ar/ propiedad de la Prefectura Naval Argentina (en adelante, "AIS-INFO") que es puesto gratuitamente a disposición solo para Usuarios Registrados.
Solo mediante el registro y la autorización por parte de la Prefectura Naval Argentina queda permitida la utilización de AIS-INFO, atribuyéndose la condición de Usuario Registrado de AIS-INFO (en adelante, el "Usuario Registrado") quien expresa la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de estas Condiciones Generales. Asimismo los datos aportados en el momento de la registración tienen el carácter de Declaración Jurada. Ciertos servicios ofrecidos a los Usuarios Registrados se encuentran sometidos a condiciones particulares propias (en adelante, "Condiciones Particulares") que, según los casos, completan y/o modifican las Condiciones Genera-les.
La Prefectura Naval Argentina a través de AIS-INFO brinda este servicio en forma gratuita para los Usuarios Registrados, por tal motivo las condiciones de uso y la información ofrecida pueden cambiar sin previo aviso sin que ello represente para la Prefectura una obligación económica o administrativa.

Información Expuesta

Los datos e información expuestos en AIS-INFO son suministrados por los Centros de Control del Servicio de Tráfico Marítimo ("Entidades Suministradoras") explotados por la Prefectura Naval Argentina, cuya finalidad primaria es aportar un sistema complementario de información para la seguridad de la navegación
Confidencialidad de las información expuestas
Véase y cumplimente las Condiciones Generales de Uso relativas a la Confidencialidad de las informaciones expuestas, en la parte final del presente. Durante las actividades regulares de AIS-INFO, no está permitido el uso de ningún dispositivo, software u otro medio tendiente a interferir tanto en las actividades y operatoria de AIS-INFO como en sus bases de datos.

Usuario Registrado

Por Usuario Registrado se entenderá a aquellas personas físicas o jurídicas cuya actividad básica declarada e inscripta ante la Prefectura Naval Argentina se relaciona con el régimen operativo y administrativo de los buques. Por lo tanto, este término comprende a los Armadores, Agentes Marítimos y Servicios de Practicaje, Pilotaje y Baquía, únicamente.

Registración

El procedimiento de registración como Usuario Registrado, tiene dos fases, una Web y otra presencial o personal, ambas de carácter obligatorio. La primera tiene por finalidad establecer los circuitos de validación y autenticación. La segunda fase (presencial) es de tipo documental la que se llevará a cabo en la dependencia jurisdiccional donde se halle inscripto para el desarrollo de su actividad. Hasta tanto se cumplimenten las dos fases de registración, no podrá acceder al AIS-INFO.
El Usuario Registrado deberá actualizar los Datos de Registro conforme se produzcan modificaciones o a requerimiento de la Prefectura.
El Usuario Registrado dispondrá de una cuenta, definida por un nombre de usuario, contraseña y una serie de permisos de acceso a la información.
El Usuario Registrado se obliga a mantener la confidencialidad de su cuenta, siendo responsable por el uso de la información obtenida.
AIS-INFO no será responsable por los daños ocasionados como consecuencia del mal e indebido uso por parte de terceros o personas no autorizadas de las Claves del Usuario Registrado.
El Usuario Registrado se compromete a notificar a AIS-INFO en forma inmediata y por medio fehaciente cualquier uso no autorizado de su Clave que hubiere tenido la posibilidad de detectar.
AIS-INFO se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de cancelar una registración previamente aceptada.

Modificaciones de las Condiciones de Uso

AIS-INFO podrá modificar en cualquier momento los términos y condiciones del sitio comunicando los cambios mediante la publicación de la versión actualizada en el sitio web. Dentro de los 5 (cinco) días siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, el Usuario Registrado deberá comunicar por e-mail a ais-info@prefecturanaval.gov.ar la no aceptación de las mismas en ese caso, AIS-INFO quedará liberado de prestar al Usuario Registrado sus servicios. Vencido dicho plazo, se considerará que el Usuario Registrado acepta los nuevos términos y condiciones y la consiguiente continuidad del servicio.
Contenidos - Propiedad Intelectual
Se entenderá por contenidos a todas las informaciones, mensajes, gráficos, dibujos, diseños, logotipos, nombres, marcas, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través de AIS-INFO (en adelante, los "Contenidos").
Uso correcto de los Contenidos
El Usuario Registrado se obliga a usar los Contenidos con las mismas estipulaciones establecidas en las Condiciones Generales de Uso relativas a la Confidencialidad de las informaciones expuestas
AIS-INFO no será responsable por el uso indebido que hagan los Usuarios Registrados del contenido.
El usuario registrado es consciente y acepta voluntariamente que el uso de AIS-INFO y de los contenidos tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad.

No Licencia

El acceso a los contenidos de AIS-INFO no se interpretará, salvo autorización por escrito, como una concesión de licencia o concesión de uso y explotación de derechos de propiedad intelectual de AIS-INFO o de cualquier tercero. Exclusión de garantías y de responsabilidad por los Contenidos

Calidad

AIS-INFO tiene implementada una estrategia para contener la dispersión y eliminación de virus y otros códigos maliciosos. En el mismo sentido, la navegación por el sitio no requiere cookies, y en su programación no se incluyen spywares ni agentes de ningún tipo para monitoreo de navegación, tendencias, ni para obtención no autorizada de información de usuario.
No obstante lo mencionado, no se garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos de código malicioso que pudieran producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) de los visitantes del sitio.
Por lo tanto, AIS-INFO no tendrá responsabilidad alguna por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan ocasionarse por esos motivos.

Alcance de los Contenidos

AIS-INFO no se responsabiliza por la exactitud, disponibilidad y veracidad de la información presentada. En cuanto a los datos dinámicos de navegación la exactitud, precisión y confiabilidad están dadas por la concepción del sistema AIS propiamente dicho.
AIS-INFO excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudiera deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción u obtención de acceso a los contenidos.

Denegación o Retiro del Acceso a AIS-INFO y/o a los Servicios

AIS-INFO se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a su sitio, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso a aquel Usuario Registrado que incumplan estas Condiciones Generales o las Condiciones Particulares que resulten de aplicación.

Duración y Terminación

La prestación del servicio de AIS-INFO tiene, en principio, una duración indefinida. AIS-INFO, no obstante, podrá dar por terminada o suspender la prestación del servicio del sitio en cualquier momento. Cuando ello sea razonablemente posible, AIS-INFO advertirá previamente la terminación o suspensión de la prestación del servicio del sitio.

Ley Aplicable y Jurisdicción

Estas Condiciones Generales se rigen por la ley de la República Argentina. AIS-INFO y el Usuario Registrado, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los Juzgados y Tribunales Civiles y Comerciales Federales de la Ciudad de Buenos Aires.
Condicionales Generales de Uso relativas a la Confidencialidad de las informaciones expuestas
La Organización Marítima Internacional, mediante la Resolución A.917(22) DIRECTRICES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN EN EL BUQUE DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA (SIA) DE A BORDO, determina las condiciones de operación del sistema entre la que se aprecia:
Confidencialidad
Al introducir datos manualmente, se deberá tener presente el carácter confidencial de dicha información, particularmente en los casos en que los acuerdos, las reglas o las normas internacionales prevean la protección de la información relativa a la navegación.
Riesgos a la protección del buque
La Prefectura Naval Argentina en concordancia con las expresiones de la mayoría de las asociaciones mundiales que representan a los distintos armadores, reconoce que el empleo de dicha información es una actividad lícita; no obstante, podría argumentarse que, de otorgarse acceso irrestricto a la misma, se estaría facilitando actividades que podrían comprometer la seguridad de los buques. Por ello, el acceso a esta información es restringida a los usuarios registrados obligándose los mismos con el deber de diligencia en cuanto al manejo de la información así obtenida.
Deber de diligencia de los Usuarios Registrados
Al hacer una transmisión AIS, el buque está facilitando información sobre sí mismo y sus desplazamientos futuros con el fin de promover una navegación más segura; por ello, los Estados tienen un deber de diligencia implícito de garantizar que, como resultado de dicha transmisión, los buques no se vean expuestos a un riesgo. En consecuencia, este mismo deber de diligencia deber extenderse a todas las terceras partes que acceden a esta información. El servicio AIS-INFO está dirigido a la persona responsable designada por el Usuario Registrado en el formulario de suscripción correspondiente. Solo se podrá acceder a esta información guardando las mismas obligaciones que el responsable designado e indicadas precedentemente.
Por lo tanto, los Usuarios Registrados quedan obligados al cumplimiento de las normas establecidas en la Ley N° 19798 Ley Nacional de Telecomunicaciones siguientes:
ART. 19. -- La inviolabilidad de la correspondencia de telecomunicaciones importa la prohibición de abrir, sustraer, interceptar, interferir, cambiar su texto, desviar su curso, publicar, usar, tratar de conocer o facilitar que otra persona que no sea su destinatario conozca la existencia o el contenido de cualquier comunicación confiada a los prestadores del servicio y la de dar ocasión de cometer tales actos.
ART. 20. -- Las personas afectadas a los servicios de telecomunicaciones están obligadas a guardar secreto respecto de la existencia y contenido de la correspondencia de que tengan conocimiento en razón de su cargo.
ART. 21. -- Toda persona que de cualquier manera tenga conocimiento de la existencia o contenido de la correspondencia de telecomunicaciones está obligada a guardar secreto sobre la misma con las excepciones que fija la presente ley.
El servicio AIS-INFO está dirigido a la persona responsable designada por el Usuario Registrado en el formulario de suscripción correspondiente. Con esta condición, otras personas, podrán acceder a la información guardando las mismas obligaciones que el responsable designado e indicadas precedentemente.